Tocando las estrellas *** (II)

«Emoción y todo el respeto»

camino

Ya estamos cerca…

entrada

Mmmmm…Qué bien huele!!!

cazuela entrada

michelin

Trabajo, trabajo y trabajo

Empieza la fiesta…«Gran Menú degustación»

mantequillas

Mantequillas de boletus, espinacas, remolacha y salada

crujiente de ruibarbo

2017 Crujiente de ruibarbo con tartar de atún «Balfegó» y gel de yuzu

milhojas

1995 Milhojas caramelizado de anguila ahumada, foie gras, cebolleta y manzana verde

no se y jme lo comítortilla

2017 tortilla de jamón y trufa…que me la comí antes de hacer la foto!!

royal

2014 Royal de gamba roja y eneldo al aceite «Venta del Barón»

gele de caviar

2017 Gelée de caviar con encurtido de espárragos a la sal de «Araña» y su crema

ostra tibia

2015 Ostra tibia ligeramente escabechada con granizado de pepino y K5, manzana picante

tarama con remolacha

2017 Tarama con remolacha y raifort acidulado

ensalada

2001 Ensalada de tuétanos de verdura con marisco, crema de lechuga de caserío y jugo yodado

cigala a la brasa

2017 Cigala a la brasa sobre fondo marino al anís y mahonesa de sus corales

la trufa

2015 «La trufa» con setas fermentadas y berza al aceite «Alma de Jerez»

no se

2017 Huevo y caldo cítrico de «Gallo Celta» con maíz

lomo de merluza

2017 Lomo de merluza asado a la parrilla,coco, curry rojo y navajas líquidas y crujientes

pichón al carbón

2017 Pichón al carbón con achicoria y bocados de aceitunas

Y los dulces…

limón con jugo de albahaca

2016 Limón con jugo de albahaca, judía verde y almendra

panal de almendra

2017 Panal de almendra con toques garrapiñados y canela helada

cafesintito

Cafés…

El maridaje fue espectacular, el sommelier nos ofreció un vino blanco y un tinto que nos ayudó a disfrutar de cada plato. El equipo de sala daba gusto verles trabajar, atentos, responsables…

Y volvimos a tocar las estrellas…Gracias equipo Martín  Berasategui!!!

Tocando las estrellas ***

«Cuando faltan palabras para hablar del sentir»

muro

Primera impresión… Buenas vibraciones.

menu

A por el menú degustación, todo arte

tarjeta

Vinagres…hay un por qué 🙂

servilleta

Impecable

gyoza

Aperitivo. Gyoza de gambas y moringa

platano y begi-haundi

Aperitivo. Plátano y begi-haundi

arzak

Aperitivo. Chistorra con cerveza y mango

anguila ahumada con guindilla

Aperitivo. Anguila ahumada con guindilla

bitter de frambuesa

Aperitivo. Bitter de frambuesa

carabineros

Carabineros con krill

pescado con pacharan y maiz morado.jpg1

Pescado del día con patxarán y maíz morado

huevo rojo espacial

Huevo rojo espacial

rape cleopatra

Rape cleopatra

tamal de bonito

Tamal de bonito

pichon con plumas de patata

Pichón con plumas de patata

foie en salsa verde

Foie en salsa verde

granizado de açai

Granizado de açai

trufon de chocolate

Trufón de chocolate

luna cuadrada

Luna cuadrada

con el café

Con el café bombones rellenos de fruta

 

Y tocamos las estrellas… Gracias equipo Arzak!!!

Próximos talleres…y más

29 de Marzo de 2016

En Jaca, en el restaurante de mi amigo Joaquín Moreno «Santa Juliana» el marco perfecto para hacer un taller con niños y presentar el libro ¡Oído Cocina!.

Un restaurante recién abierto en Jaca, pero la larga andadura profesional de Joaquín en el valle, hace que día a día se le reconozca su labor profesional, además, aporta su saber hacer junto a grandes cocineros de Aragón, en el libro «Tesoros Gastronómicos de Aragón».

El cartel recoge información sobre el taller y la presentación…¡Allí nos vemos!

presentacion jaca

31 de Marzo de 2016

Era obligatorio hacer una presentación del libro ¡Oído Cocina! en Huesca, lugar dónde viví, estudié y trabajé una larga y buena época de mi vida. Además, allí tengo mi familia que dirige el Restaurante  «El Faro del Sepes» y dónde mejor que allí para hacer un taller de cocina a los niños de Huesca y presentar mi libro.

Como siempre las plazas son limitadas, ya que me gusta que sean pocos y aprendan lo máximo posible. Será el Jueves 31 de Marzo, semana festiva todavía para los escolares, a las 17:00 horas. Y la presentación del libro a las 19:00 horas.

Este es el cartel que hemos preparado para darlo a conocer:

presentacion huesca.jpg1

Los talleres cuestan 10 euros e incluyen material y los padres podrán degustar el trabajo de sus hijos.

Ya sabes, si necesitas más información estoy al otro lado de la pantalla, en el correo: enripac69@gmail.com .

 

Tortilla de patata…

…Para Juan

Este verano hemos pasado unos días en Cantabria, en las cabañas «El Hayal de Aloños» de nuestro amigo Juan. En el enlace hay fotos del sitio tan maravilloso que está creando este genio.

Es muy difícil describir este lugar perfecto para los amantes de la naturaleza; Las cabañas, el glamping, pequeñas casitas de gnomos por todo el camino de acceso, la lechera de siempre para ir a buscar la leche de vaca recién ordeñada, los huevos recién cogidos…

Nos recibió Luli, muy amable y tuvimos la suerte que justo esos días llegaron las casitas de los gnomos hechas con y en troncos que hace Andoni…Para alucinar…

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

A Juan le gusta la cocina y quería aprender así que le aseguré que este invierno aprendería con mi libro «Oído Cocina» para niños pero… ¡Le faltaba la receta de la tortilla de patata! Así que como lo prometido es deuda, este post te lo dedicamos con todo el cariño.

Unos consejos…

  • La cebolla hace la tortilla más jugosa, se puede sustituir la cebolla por manzana.
  • Hay que intentar que al cocer la patata no se rompa mucho ya que absorbe mucho aceite. Remover con cuidado.
  • Se conserva una vez fría tapada con film en la nevera.

Muchas gracias Juan por tu hospitalidad.