Aceites aromatizados

Hacer un aceite aromatizado casero es muy sencillo…

…El tomillo y romero le darán un aroma campestre a las carnes y ensaladas.

…Aceite con ajo, guindilla o pimienta en grano para platos de pasta y pizza.

…Con comino, clavo o laurel para aromatizar estofados.

…La vainilla deliciosa con platos de salmón o chocolate.

Pieles de cítricos, semillas de mostaza, anís, canela o mezcla de distintos elementos buscando el equilibrio.

Elaboración:

Blanquear un manojo grande de hierba y sumergirlo en agua helada. Escurrir y secar con papel de cocina. Introducir en 1’5 dl de aceite de oliva virgen, mejor suave, de baja acidez. Tapar y reposar en un lugar seco y oscuro. A las dos, tres semanas lo podemos utilizar. Filtrar el aceite a través de un paño de algodón sobre un frasco limpio. Se pueden añadir hierbas blanqueadas al aceite como decoración. Conservar en lugar oscuro.

Para una emergencia se puede conseguir el aceite aromatizado haciendo una infusión, calentando el aceite sin pasar los 50 ºC durante unos minutos.

aceite miquel

Aceite de Menta

Para Carpaccio de gambas o langostinos:

Ingredientes:

  • Cinco ramitas de menta fresca
  • 12 bolas de pimienta verde
  • Un tallo de cebolleta
  • 1/2 litro de aceite de oliva virgen

Preparación:

Escaldar la menta, enfriar con agua helada, escurrir y secar bien con papel de cocina. Meter en un tarro o botella con las bolas de pimienta, la cebolleta y el aceite, asegurándose de cubrirlo todo bien. Dejar reposar 3 semanas, filtrar y conservar en un lugar oscuro.

Aceite con Cilantro y Naranja

Para pescados o moluscos

Ingredientes:

  • Una cucharada de semillas de cilantro
  • Un manojo de cilantro fresco (8-10 ramas)
  • La piel de una naranja
  • 1/2 litro de aceite de oliva virgen

Preparación:

Escaldar el cilantro, enfriar con agua helada, escurrir y secar bien con papel de cocina. Poner en un tarro o botella las semillas de cilantro (se pueden romper un poco para potenciar el sabor), la piel de la naranja y cubrir con el aceite. Dejar reposar un mes, filtrar y conservar en un lugar fresco y seco.

Aceite de Sésamo con Jengibre y Canela

Para pescado crudo, currys y sopas asiáticas.

Ingredientes:

  • Una raíz de jengibre de 7/8 centímetros
  • Una ramita de canela
  • 300 mililitros de aceite de sésamo

Preparación:

Pelar la raíz de jengibre y cortarla en ocho trozos. Poner en una botella o tarro con el aceite y la ramita de canela partida por la mitad. Dejar reposar un mes, filtrar y guardar en un sitio oscuro.

Aceite picante con ajo

Para pasta, pizza y brochetas.

Ingredientes:

  • Entre 6 y 15 guindillas
  • Una cucharada de pimienta en grano
  • Dos hojas de laurel
  • 6 dientes de ajo pelados

Preparación: Meter todos los ingredientes en un tarro o botella y cubrir bien con el aceite. Si se quiere potenciar el sabor del ajo, partirlos por la mitad a lo largo. Dejar reposar 3 semanas, filtrar y conservar en un lugar fresco y seco.

Vitaminas Hidrosolubles

Conocimos las Vitaminas Liposolubles, solubles en grasa, y sus características. Es el turno de las Hidrosolubles, solubles en agua.

vitaminashidrosolubles0

Las vitaminas hidrosolubles se disuelven en agua, por lo que pueden pasar al agua del lavado o de la cocción de los alimentos. Para recuperar parte de estas vitaminas (algunas se destruyen con el calor), se puede aprovechar el agua de cocción de las verduras para caldos o sopas.

A diferencia de las vitaminas liposolubles, no se almacenan en el organismo. Esto hace que deban aportarse regularmente y sólo puede prescindirse de ellas durante algunos días. El exceso de vitaminas hidrosolubles se excreta por la orina, por lo que no tienen efecto tóxico por elevada que sea su ingesta.

Flores que te como

Las Flores regalan belleza a nuestra mesa… y Pasión.

Unas Codornices con Pétalos de Rosas, encendieron la pasión de Gertrudis en “Como Agua para Chocolate”.

Flores que saben seducir pero… ¿A qué saben?
Pétalos de rosas, flores de calabacín, caléndula, claveles, malvas, azahar, lavanda, pensamientos, jazmín, crisantemos, gladiolos, violetas, amapolas o las pequeñas flores blancas de la salvia.

floresquetecomo