Tarta de chocolate y trufas de garbanzos y miel

Adelanto uno de los postres que saldrán en el librillo que estoy preparando con las recetas de las extra-escolares de Cocina. La tarta de chocolate con trufas de garbanzos, almendra y miel. 

tarta de chocolateCuando terminamos cada trimestre, después de hacer elaboraciones saladas, hacemos un dulce. Es lo que más les gusta a est@s grandes Mini-chefs, y verles toda la cara manchada de chocolate y la seguridad con que te dicen que no han comido, da mucha risa.

DSCF0070

Flores que te como

Las Flores regalan belleza a nuestra mesa… y Pasión.

Unas Codornices con Pétalos de Rosas, encendieron la pasión de Gertrudis en “Como Agua para Chocolate”.

Flores que saben seducir pero… ¿A qué saben?
Pétalos de rosas, flores de calabacín, caléndula, claveles, malvas, azahar, lavanda, pensamientos, jazmín, crisantemos, gladiolos, violetas, amapolas o las pequeñas flores blancas de la salvia.

floresquetecomo

Magdalenas Dietéticas

Después de algún que otro exceso, nos irá bien recordar cómo recuperar la normalidad de nuestro sistema digestivo y haremos unas magdalenas dietéticas… No tenemos que renunciar a los «Dulces Placeres».

sanea el sistema digestivo

Están indicadas para las personas que tengan el colesterol alto, problemas de estreñimiento y algunas fases de diabetes. Además sustituyendo la harina integral por harina de maíz son aptas para celiacos.

Hemos sustituido la grasa de la yema por leche desnatada, la harina refinada por harina integral y el azúcar refinado por integral.

No hemos utilizado levadura, por lo que no suben tanto; así que es muy importante el movimiento envolvente al mezclar las claras a punto de nieve, será lo que las deje esponjosas.

Están bien ricas!

magdalenas integrales

Camarones con Coco y Jengibre de República Dominicana

Cerramos los ojos y estamos en la República Dominicana,

En una Isla situada en el archipiélago de las Antillas Mayores, se encuentra la República Dominicana. Segundo país más grande del Caribe, con un clima tropical, el territorio dominicano ofrece un aspecto montañoso en su mayor parte, grandes valles y llanuras costeras en el Norte.

Las especialidades culinarias del país varían según las regiones, pero guardan en común un sabor exquisito que permiten satisfacer las apetencias de los más exigentes comensales.
Los ingredientes principales que se emplean en el menú son el arroz, las carnes, los frijoles y los vegetales. En menor escala, los pescados y mariscos que dan forma a las numerosas y vistosas comidas que adornan la mesa dominicana diariamente. Arroz blanco, habichuelas guisadas y carne guisada (del tipo que sea pero preferiblemente carne de pollo o res). Las carnes guisadas pueden estar acompañadas de ensalada verde y plátano.
El plátano es consumido en el país de muchas formas, pero lo más típico es como «Tostones» y como «Mangú», que es un puré del plátano verde o maduro hervido, generalmente acompañado de embutidos o huevos (o como generalmente lo llaman «Compañas»). Este se consume especialmente para la cena o en el desayuno. Se cuecen también en almíbar; este platillo recibe el nombre de «Plátanos pasados por paila o al caldero».

Con cariño para nuestros amigos Dominicanos.

camarones republica dominicana