Cerramos los ojos y estamos en la República Dominicana,
En una Isla situada en el archipiélago de las Antillas Mayores, se encuentra la República Dominicana. Segundo país más grande del Caribe, con un clima tropical, el territorio dominicano ofrece un aspecto montañoso en su mayor parte, grandes valles y llanuras costeras en el Norte.
Las especialidades culinarias del país varían según las regiones, pero guardan en común un sabor exquisito que permiten satisfacer las apetencias de los más exigentes comensales.
Los ingredientes principales que se emplean en el menú son el arroz, las carnes, los frijoles y los vegetales. En menor escala, los pescados y mariscos que dan forma a las numerosas y vistosas comidas que adornan la mesa dominicana diariamente. Arroz blanco, habichuelas guisadas y carne guisada (del tipo que sea pero preferiblemente carne de pollo o res). Las carnes guisadas pueden estar acompañadas de ensalada verde y plátano.
El plátano es consumido en el país de muchas formas, pero lo más típico es como «Tostones» y como «Mangú», que es un puré del plátano verde o maduro hervido, generalmente acompañado de embutidos o huevos (o como generalmente lo llaman «Compañas»). Este se consume especialmente para la cena o en el desayuno. Se cuecen también en almíbar; este platillo recibe el nombre de «Plátanos pasados por paila o al caldero».
Con cariño para nuestros amigos Dominicanos.
